El sistema de puntuación del tenis, que usa «15», «30», y «40» para contar los puntos, tiene orígenes históricos que se remontan a siglos atrás, aunque su explicación exacta no está completamente clara.
Respuesta rápida
Existen varias teorías sobre el origen del sistema de puntuación 15-30-40. La más popular sugiere que el sistema proviene del uso de un reloj para marcar los puntos, con cada cuarto de hora representando un punto: 15, 30, 45 (luego se simplificó a 40) y 60 (juego). Sin embargo, esta teoría no tiene una confirmación histórica sólida.
Los inicios del Tenis
Para darte una respuesta lo más certera posible deberíamos remontarnos a los inicios del tenis. Sabemos que se practicaba en Europa desde el siglo XII y se jugaba inicialmente golpeando la pelota con la mano en lugar de una raqueta, este juego se conocía popularmente como «jeu de paume». Este juego evolucionó con el tiempo, adoptando raquetas en el siglo XVI, y se convirtió en un pasatiempo popular entre la nobleza.
El cambio decisivo hacia el tenis moderno ocurrió en Inglaterra durante el siglo XIX. Con la invención de césped más uniforme y la introducción de pelotas de caucho vulcanizado (que mejoraban el rebote), el juego se adaptó perfectamente a los jardines de las mansiones victorianas. En 1877, el All England Lawn Tennis and Croquet Club organizó el primer torneo de Wimbledon, que estableció reglas formales y marcó el nacimiento del tenis competitivo.
Así, aunque el tenis tiene raíces que se remontan a la Edad Media, su forma moderna, con sus reglas y estilo de juego, se originó en la Inglaterra victoriana de finales del siglo XIX.
Las teorías de la puntuación en Tenis
- Teoría Astronómica: Una de las teorías más populares sugiere que los antiguos astrónomos, que también jugaban al tenis, utilizaban el sistema sexagesimal para contar los puntos. Este sistema, que divide un círculo en 360 grados, se usaba en astronomía y otras ciencias. Se cree que con cuatro golpes, un instrumento astronómico volvía a su posición inicial, marcando ángulos de 15, 30, 45 y 60 grados.
- Teoría del Reloj: Otra teoría relaciona los puntos con los cuartos de un reloj. Cada punto representaría 15 minutos, y al completar los cuatro puntos se alcanzaría la hora completa, simbolizando así el final del juego.
- Teoría de las Apuestas: Una tercera teoría sugiere que los puntos se originaron en las apuestas del tenis en Francia. Cada punto tenía un valor monetario asociado, y los números 15, 30 y 40 correspondían a las cantidades apostadas.
- Orígenes en el juego medieval francés: Otra teoría sostiene que la puntuación proviene del juego de pelota conocido como «jeu de paume«, un precursor del tenis moderno que se jugaba en Francia. En este juego, se usaba una unidad monetaria llamada «sous», y las apuestas podían haberse establecido en múltiplos de 15, lo que habría influido en el sistema de puntuación.
¿Por qué no se cuenta 45?
Aunque la secuencia lógica sería 15, 30, 45, 60, en el tenis se utiliza el término «40» para el tercer punto. Se cree que esto se hizo para simplificar el juego y evitar confusiones. Además, decir «40» suena más rápido y conciso que decir «cuarenta y cinco».