¡La aurora boreal, también conocida como luces del norte, es un espectáculo natural fascinante que ha cautivado a la humanidad durante siglos!

Es un fenómeno luminoso que se produce en el cielo nocturno, principalmente en las regiones polares, y que se caracteriza por sus colores vibrantes y formas cambiantes.

¿Cómo se producen las auroras boreales?

Cuando el viento solar llega a la Tierra, choca contra el campo magnético del planeta, produciendo corrientes de partículas cargadas que fluyen hacia los polos. Algunos de los iones quedan atrapados en una capa de la atmósfera llamada ionosfera, donde chocan con átomos de gas (principalmente oxígeno y nitrógeno) y los «excitan» con energía extra. Esta energía se libera en forma de partículas de luz o fotones.. Las auroras boreales suelen aparecer en tonos verdes, pero también pueden mostrar colores rojos, azules y morados.

https://youtube.com/watch?v=T75IKSXVXlc%3Fsi%3Dh9xFiEGkOA8gBcP0

¿Por qué se ven de diferentes colores?

El color de la aurora boreal depende del tipo de átomo con el que interactúen las partículas solares y de la altitud a la que se produzca la colisión. Por ejemplo:

  • Verde: Es el color más común y se produce cuando las partículas chocan con átomos de oxígeno a una altitud de alrededor de 100 kilómetros.
  • Rojo: Aparece en altitudes más altas, alrededor de 300 kilómetros, y es causado por la interacción con átomos de oxígeno.
  • Azul y violeta: Se producen en altitudes más bajas, alrededor de 110 kilómetros, y son resultado de la interacción con moléculas de nitrógeno.

¿Cuales son los mejores sitios para ver una aurora boreal?

Las auroras boreales se ven principalmente en un cinturón alrededor del Polo Norte magnético, la llamada ‘zona aural’ que comprende:

  1. Noruega: Especialmente en Tromsø y las Islas Lofoten, donde las auroras son visibles de septiembre a marzo. El norte de Noruega ofrece sin duda las mejores y más constantes oportunidades de ver auroras boreales, ya que esta parte del país se encuentra justo debajo del óvalo aural. Cualquier lugar en este punto es ideal: puedes observar las mismas auroras boreales en Lofoten que en Tromsø, 500 kilómetros más al norte, solo que desde un ángulo diferente.
  2. Suecia: El área de Kiruna y Abisko en Laponia sueca es un destino popular para observar auroras boreales.
  3. Finlandia: En la región de Laponia, lugares como Rovaniemi y Levi ofrecen excelentes oportunidades para verlas.
  4. Islandia: A lo largo de la costa norte y en áreas rurales lejos de la contaminación lumínica, se pueden ver auroras boreales.
  5. Canadá: Las provincias del norte, como Yukón y los Territorios del Noroeste, son perfectas para observarlas.
  6. Alaska: Fairbanks es uno de los mejores lugares en Estados Unidos para ver auroras boreales.

Para aumentar tus posibilidades de cazar alguna aurora, ten en cuenta que aparecen con mayor frecuencia a finales de otoño, en invierno y a principios de primavera (de septiembre hasta finales de marzo), y entre las seis de la tarde y la una de la mañana

Las leyendas de las Auroras Boreales

A lo largo de la historia, las auroras boreales han despertado la imaginación de muchas culturas, dando lugar a fascinantes leyendas y mitos.

  • El zorro de fuego: Una leyenda sami (pueblo indígena del norte de Europa) cuenta que un zorro ártico corre tan rápido que su cola crea chispas que al rozar el cielo nocturno, originan las auroras boreales.
  • Los espíritus de los ancestros: En muchas culturas nórdicas, se creía que las auroras boreales eran los espíritus de los ancestros que descendían del cielo para visitar a sus seres queridos.
  • El reflejo de las armaduras de los guerreros: Algunas leyendas vikingas afirmaban que las auroras boreales eran el reflejo de las armaduras de los guerreros valientes que luchaban en el cielo.

Categorizado en:

Naturaleza,

Última Actualización: 12 de septiembre de 2025

Etiquetado en: