Los koalas tienen una dieta muy particular: se alimentan casi exclusivamente de hojas de eucalipto. Sin embargo, no todas las especies de eucalipto son de su gusto. Ellos seleccionan cuidadosamente aquellas que contienen los nutrientes, niveles de toxinas y cantidad de agua adecuados para su organismo.

Las hojas de eucalipto son muy fibrosas y bajas en nutrientes, pero contienen compuestos tóxicos para muchos animales. Sin embargo, los koalas tienen un sistema digestivo especializado con un intestino largo y un ciego poblado de bacterias que descomponen las toxinas y extraen los nutrientes necesarios ayudándoles a digerir estas hojas de manera eficiente. Pasan muchas horas masticando las hojas para extraer el máximo de nutrientes posible.

Respuesta rápida

Los koalas se alimentan principalmente de hojas de eucalipto. Pero son extremadamente sibaritas, ellos seleccionan cuidadosamente aquellas que contienen los nutrientes y niveles de toxinas adecuados para su organismo.

Como estas hojas tienen poco valor energético, los koalas pasan la mayor parte del día descansando para conservar energía, durmiendo hasta 18-20 horas al día.

De aproximadamente 600 variedades de árboles, solo pueden alimentarse de unas 50 especies, principalmente de eucalipto. Ocasionalmente también pueden comer: hojas de acacia, hojas de té, hojas de cayeputi o hojas de muérdago.

Su capacidad de consumir otras plantas es muy limitada y generalmente ocurre cuando las hojas de eucalipto son escasas. Su sistema digestivo está tan adaptado al eucalipto que cualquier cambio en su dieta puede resultarles complicado.

¿Qué esta pasando con el Hábitat de los Koalas?

Los koalas tienen algunos depredadores naturales, aunque su impacto en las poblaciones salvajes no es significativo. Entre ellos se encuentran:

  • Dingos: Estos perros salvajes son uno de los principales depredadores terrestres de los koalas, especialmente cuando estos bajan al suelo para cambiar de árbol.
  • Serpiente Piton: Estas grandes serpientes, que comparten el hábitat arbóreo con los koalas, pueden envolver y asfixiar a sus presas, incluidos los koalas jóvenes.
  • Aves rapaces: Águilas y lechuzas, como el nínox robusto, pueden atacar a los koalas jóvenes desde el aire.

Pero más temible de sus depredadores es: el ser humano. Los koalas enfrentan amenazas significativas debido a la destrucción de su hábitat, la deforesetación, los atropellos en las carreteras, enfermedades y otros accidentes relacionados con la actividad humana.

La deforestación reduce las especies de eucalipto disponibles, lo que afecta su dieta especializada. Se estima que el 75% de las especies alimenticias para koalas está disminuyendo.

Curiosidades sobre los koalas

  • Su nombre en aborigen significa “el que no bebe”, ya que obtienen toda el agua que necesitan de las hojas que consumen.
  • Nacen diminutos: miden 2 centímetros y pesan 1 gramo. Su gestación dura aproximadamnente 35 días.

Categorizado en:

Sin categoría,

Última Actualización: 12 de septiembre de 2025

Etiquetado en:

,